13. LA POESÍA DEL RENACIMIENTO. ASCÉTICA Y MÍSTICA
LA LÍRICA ESPAÑOLA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVI
Los autores importantes son Fray Luis de León, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. Los tres son religiosos (dos de ellos son santos). Recuerda que, en la segunda mitad del siglo XVI, la Europa católica dio una repuesta a la Reforma protestante: la Contrarreforma. Todo esto conduce a los hombres este siglo a vivir la experiencia religiosa con una profunda intensidad.
¿Recordáis que este es el siglo del antropocentrismo? ¿Recordáis que siempre os digo que hay que interpretar correctamente esa palabra? Dios sigue siendo importantísimo, pero ahora es el hombre el que habla de Dios, el que discute sobre su naturaleza, sus manifestaciones y la manera de honrarle. Protestantes y católicos se vuelcan en una religiosidad intensa, pero con formas muy diferentes según los planteamientos de unos y otros.
Este es el siglo de la ascética y la mística.
Os dejo algunos enlaces de interés.
Los enlaces siguientes son a las páginas de un antiguo libro de texto de la editorial SM, para el que quiera ampliar o aclarar cosas que no entienda.
Los enlaces siguientes son a las páginas de un antiguo libro de texto de la editorial SM, para el que quiera ampliar o aclarar cosas que no entienda.
San Juan de la Cruz
Este enlace es a un vídeo de Youtube en el que un famoso actor español, ya fallecido, recita algunos poemas de San Juan.
José María Rodero recita a San Juan de la Cruz
Los siguientes enlaces clases mías de 3º de la ESO de cursos atrás. Os hablo de los temas que se enuncian en cada título.
La ascética y la mística
Fray Luis de León
Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz
Comentario a Noche serena
Para aquellos que aún no tenéis la antología, os dejo aquí el enlace.
Antología poética de los siglos XVI y XVII
Si a pesar de todo tenéis dudas y necesitáis aclaraciones, estoy a vuestra disposición. En Youtube encontraréis muchos vídeos sobre este tema. ¡Cuidado! si buscáis la palabra "mística", pueden salir cosas que no son literarias. Hay que aplicar la inteligencia para seleccionar lo que puede ser de nuestro interés.
Comentarios
Publicar un comentario